¿Cómo aumentar la testosterona de forma natural?

Si buscas aumentar la testosterona de forma natural en tu cuerpo has llegado al lugar indicado. Aunque muchos lo consideran un problema poco relevante, de esta hormona depende el deseo sexual en los hombres. Así que es importante que tengas los niveles de testosterona adecuados, ¿no crees?

La testosterona es una de las tantas hormonas que se producen en el organismo, sólo que está presente en los hombres desde muy temprana edad. Además, se produce en los testículos y con los años su nivel disminuye considerablemente.

Por lo general ocurre según el estilo de vida que lleves y cómo manejes la alimentación y los niveles de estrés. Ciertamente, es un problema que llega a partir de los 30 años, pero que puede ser controlado.

Continúa leyendo y descubre cómo mantener los niveles de testosterona natural en sangre en cantidades óptimas.

Buscas una solución más rápida y fácil para luchar contra el proceso del envejecimiento y recuperar la habilidad para que tu cuerpo produzca y absorba la testosterona de manera natural? Recomendamos TestoUltra ????

¿Qué ocasiona la disminución de testosterona en los hombres?

Las razones por las que puede haber una disminución importante de testosterona están relacionadas en su mayoría a enfermedades. Entre las cuales podemos mencionar infecciones testiculares que fueron tratadas con medicamentos dejando algunos efectos secundarios en el organismo. O, por el contrario, que, debido a la infección, la zona quedó afectada de por vida.

Lo mismo ocurre en enfermedades relacionadas al cáncer, donde la disminución de testosterona es causada por tratamientos de quimioterapia y radiación. Del mismo modo, enfermedades como diabetes, exceso de peso, VIH, renales, entre otras, también tienen el mismo efecto.

A este grupo debemos incluir algunos trastornos genéticos que son capaces de alterar el funcionamiento del organismo. Un ejemplo de ellos es la distrofia miotónica, hemocromatosis o el Sindrome de Kallmann.

Pero hay otros motivos más al alcance de todos que pueden estar afectando a tus niveles de generación de testosterona como son el estrés y la ansiedad, por ejemplo.

La testosterona baja y sus efectos

depresion

Como hemos mencionado, la testosterona es la responsable del deseo sexual en los hombres. Pero también del desarrollo de algunas características físicas. Por lo tanto, la carencia de esta hormona puede ocasionar:

  • Ausencia de vello corporal. Bien sea, a nivel púbico, pecho, rostro, brazos y piernas.
  • Disminución de la masa muscular.
  • Disfunción eréctil.
  • Producción de espermatozoides.
  • Desarrollo o crecimiento de mamas.

Al ser una hormona esencial es los hombres, cuando los niveles bajos se prolongan, sus efectos tienden a ampliarse. Llegando a causar osteoporosis, caída de la fuerza física, agotamiento y disminución en la longitud de los testículos.

Sin embargo, para contrarrestar estos efectos existen métodos naturales ideales para cualquier edad. Si deseas conocer cómo aumentar la testosterona natural te presentamos algunos tips que no te puedes perder.

Tips para aumentar la testosterona

Recurrir a métodos que faciliten la producción de testosterona natural es uno de los complementos para tener una vida sexual plena. Pero, sobre todo, es ideal para darle al organismo un mejor funcionamiento en todos los aspectos. Sin más, veamos algunos consejos ideales para subir los niveles de testosterona de forma natural.

1. Tener una alimentación rica y equilibrada

testosterona natural 3

Llevar una alimentación saludable es una de las formas más idóneas para mantener el organismo en total funcionamiento. Ya que esta actúa como regenerador natural de los tejidos a nivel celular y activa la producción de hormonas.

En síntesis, tiene la capacidad de incrementar la testosterona natural. Además, tener hábitos de alimentación saludables desde temprana edad, puede prevenir cualquier tipo de enfermedades. Incluyendo las relacionadas con esta hormona.

Por otra parte, también es fundamental conocer aquellos alimentos capaces de nutrir y elevar la testosterona de forma natural. Como los que te presentaremos a continuación.

· Ajo

El ajo siempre ha sido utilizado para tratar enfermedades de distintas categorías, desde infecciones hasta problemas cardiacos y circulatorios. Del mismo modo, es perfecto para incrementar la producción de testosterona en los hombres.

Esto se debe a que dentro de sus características químicas posee un elemento llamado disulfuro de dialillo. Este elemento es el responsable de la producción de la hormona lutenizante que, a su vez, estimula la producción de testosterona natural.

· Nueces

Las nueces forman parte de muchas culturas, incluso se les ha incluido en la gastronomía como complementos de diversos platillos. Sus componentes activos son la Vitamina E, Selenio y ácidos grasos insaturados.

Siendo cada uno de ellos, elementos fundamentales para elevar la libido y la producción de espermatozoides saludables. Por tanto, su consumo habitual previene la disfunción eréctil, todo gracias a que estimula el aumento de testosterona natural en los hombres.

· Brócoli

Si en el organismo hay un bajo nivel de estrógenos, entonces el aumento de la testosterona ocurre naturalmente y sin problemas. Esto es lo que el brócoli puede hacer para incrementar esta hormona. Además, es rico en fibra, antioxidantes y zinc.

Elementos que propician el desarrollo muscular y por ende, mejoran el rendimiento a nivel testicular. Es decir, erecciones más prolongadas, mayor deseo sexual y altos niveles de testosterona en sangre.

Al igual que las opciones anteriores, se pueden incluir en una dieta balanceada los arándanos, huevos, aguacate, entre otros. Todo con la intención de estimular el proceso natural para la producción de testosterona.

Aumenta tu deseo y rendimiento sexual con TestoUltra™

Lucha contra el proceso del envejecimiento y recupera la habilidad para que tu cuerpo produzca y absorba la testosterona de manera natural.

2. Mejora tus hábitos de descanso

Si algo es esencial para llevar una vida saludable son las horas que destinas al descanso nocturno. Lógicamente, la rutina del día puede ser agobiante muchas veces y, por lo tanto, es fundamental cuidar las horas de sueño durante la noche y el entorno. Es decir, ambientar el espacio para disminuir cualquier ruido que pueda interrumpir las fases del sueño. Garantizar que hay buena ventilación, que sea un espacio oscuro y haya alto flujo de oxígeno. Un descanso de calidad es capaz de llevar los niveles de testosterona a cantidades mucho más altas

3. Baja de peso

El sobrepeso puede traer muchos problemas de diferentes índoles, entre ellas la baja producción de hormonas esenciales en los hombres. Tener unos kilos extras no es un problema grave, el problema radica cuando el peso es excesivo y nada funciona como debería dentro del cuerpo.

Entonces hay fallos cardiacos, problemas respiratorios, de circulación, oxigenación y mucho más. Por consiguiente, si no hay oxígeno en sangre la circulación es precaria y la producción de testosterona natural es imposible. Por lo que en primer orden aparece la disfunción eréctil.

4. Ten una rutina de ejercicios

hacer ejercicio

Si deseas tener una vida realmente plena, la actividad física no puede faltar. Si consideramos lo anteriormente mencionado, veremos cuán importante es la alimentación y mantener un peso óptimo.

Por lo que, si unimos esos aspectos a una rutina diaria de ejercicios, podemos garantizar que no solo estamos prologando nuestra vida. Sino que, estamos cuidando la salud de nuestro organismo. Que, a su vez, reacciona regenerando todos los tejidos y liberando químicos naturales, entre ellos las hormonas.

5. Evita el consumo de soja en cualquier presentación

Uno de los asesinos de la testosterona es la soja, así que si desconoces el por qué presta mucha atención. Resulta que este producto alimenticio es rico en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que además activan la producción de estrógenos.

Mientras mayor es la cantidad de estrógeno en los hombres, menor es el nivel de testosterona. Por ende, si comúnmente usamos aceite de soja para preparar nuestras comidas es recomendable suplirlo por aceite de oliva. Que posee los mismos componentes del aguacate y estimulará con mayor facilidad la producción de testosterona natural.

6. Baja los niveles de estrés

El cerebro es el principal motor para la producción de hormonas. Envía señales a la glándula pituitaria para activar el proceso. Si estamos en constante estrés, esta glándula incrementará los niveles de cortisol ocasionando la disminución excesiva de testosterona.

Por su parte, el estrés tiende a generar cambios de humor y autoestima y a alterar considerablemente las fases del sueño. En este punto, es recomendable realizar más ejercicio, salidas a parques, meditación o cualquier cosa que nos haga sentir más tranquilos.

7. Evita el consumo de tabaco

Todo lo relacionado a fumar tiene efectos prolongados en el organismo. Y es que las altas cantidades de nicotina y monóxido de carbono actúan negativamente en la producción de hormonas. Es decir, la testosterona disminuye ampliamente detonando en una disfunción eréctil y posiblemente, en problemas como la eyaculación precoz.

8. Usa con conciencia tus dispositivos móviles

La tecnología abunda en el mundo, pero lo que hacemos con ella puede marcar la diferencia en muchos aspectos. Sin lugar a duda, la mayoría de los hombres tienen un ordenador portátil, tablet o un móvil que no siempre es usado correctamente.

Supongamos que queremos revisar algunas cosas en nuestro portátil, pero no queremos levantarnos de la cama y la posamos en nuestras piernas. O quizás que después de enviar un mensaje desde el móvil, lo colocamos en el bolsillo de nuestro pantalón.

Resulta que dispositivos de esta categoría emiten pequeñas ondas de radiación que paralizan por completo la producción de testosterona. Por consiguiente, hay menor actividad testicular, se puede llegar a padecer de disfunción eréctil y todo como consecuencia de un mal uso de estos dispositivos.

¡Empieza ahora a aumentar la testosterona de forma natural!

En definitiva, este es un problema que se puede evitar cambiando nuestros hábitos y costumbres. Todo con la finalidad de mejorar nuestra calidad de vida y aumentar nuestros niveles de testosterona de forma natural. Pero es cierto, cambiar de hábitos no es algo que uno consigue hacer de un día para otro ni es algo que tiene un efecto inmediato en la producción de testosterona, sino que necesitará de un proceso, una asimilación.

¿Qué hacer mientras tanto?

Hay tratamientos con los que puedes comenzar a impulsar tu testosterona desde ahora mismo como inyecciones intramusculares, geles, parches adheridos a la piel, pastillas, etc. pero estos requieren supervisión médica y por lo tanto te recomendamos que acudas a un profesional antes de utilizarlos

Otra opción más fácil TestoUltra, que es un suplemento completamente natural con ingredientes que se han usado durante siglos y son 100% seguros, sin efectos secundarios.

Mónica L.
Mónica L.

Licenciada en nutrición en Sociedad Mexicana De Nutricion Y Endocrinologia, auto-proclamada miss conocedora de los alimentos, amante de la comida deliciosa, apasionada del fitness y sobre todo del estilo de vida saludable.

Mónica lleva 2 años trabajando con el producto TestoUltra™ y ha ayudado a cientos de hombres mejorar sus vidas con este increíble producto.

Artículos: 11