Baja testosterona: causas, efectos y tratamiento

La testosterona es una hormona que crea el cuerpo humano, se presenta en los hombres y es la principal hormona sexual que poseen.

Esta hormona no solo es la responsable del deseo sexual, sino que también interviene en otras funciones del cuerpo. Influye en el crecimiento del vello corporal, en el desarrollo de los músculos, la producción de espermatozoides e incluso en ¡la voz!

Por eso esta hormona es muy importante para las funciones del hombre y cuando hay una baja testosterona, esto puede ocasionar graves problemas.

A pesar de que hoy en día existen muchos tratamientos que ayudan a regular y promover la producción de esta hormona. Por lo general estos tratamientos hormonales suelen ser costosos y por tanto no son asequibles para gran parte de la población. Pero hay alternativas como TestoUltra, que además de ser bastante accesible, está elaborado con sustancias naturales.

Existen varias razones por las cuales tus niveles de testosterona pueden verse afectados, así que si te interesa conocer más tan solo sigue leyendo.

A continuación, hablaremos un poco sobre las causas y los efectos que tiene en el cuerpo una baja testosterona. Además, podrás conocer cómo puedes detectar si tienes problemas con tus niveles de testosterona, ¡no te lo pierdas!

¿Cuál es la importancia de la testosterona en los hombres?

La testosterona es una hormona muy importante para el desarrollo del hombre, esta cumple una gran variedad de funciones distintas dentro del organismo. La testosterona es la principal involucrada en la producción de los espermatozoides además del crecimiento del vello corporal y el deseo sexual.

Cuando una persona sufre por una baja testosterona el organismo no funcionará de forma correcta. Por eso esta hormona es tan importante para el hombre. Pero no solo los hombres tienen testosterona en su organismo, las mujeres también la contienen en niveles más bajos.

En la actualidad existen muchos métodos y medicamentos que ayudan a subir los niveles en caso de presentar una bajada en los niveles de testosterona en tu cuerpo.

¿Qué implicaciones tiene tener unos niveles bajos de testosterona?

Los niveles bajos de testosterona en los hombres pueden incurrir en grandes problemas. No solo en problemas del organismo sino también psicológicos. A continuación, te diré cuáles son algunos de los problemas más comunes a los que se enfrenta un hombre con baja testosterona.

Pérdida del deseo sexual

Uno de los principales problemas al que se enfrentan las personas con baja testosterona es la pérdida de la libido. Esto puede ocasionar problemas en la relación, así como problemas psicológicos. Un tratamiento a tiempo podrá lograr incrementar el deseo sexual a niveles normales.

La disminución en la libido de un hombre puede llegar a dañar su ego.

Problemas de erección

Posiblemente uno de los mayores traumas al que puede enfrentarse un hombre es tener problemas para mantener una erección. Esto va íntimamente ligado a la pérdida del deseo sexual y es un grave problema psicológico para la mayoría de los hombres.

Enfrentarse a este problema no es nada sencillo, muchos hombres entran en depresión y esto puede llegar a ser muy peligroso.

Actualmente existen tratamientos que funcionan muy bien para lograr contrarrestar estos efectos y no para todos requerirás de supervisión médica. Por ejemplo, si utilizas TestoUltra podrás hacerlo con total tranquilidad ya que es un suplemento de testosterona 100% natural que no tiene efectos secundarios.

Pérdida de cabello

La hormona de la testosterona interviene directamente en el crecimiento del cabello y del vello corporal, y una falta de esta puede ocasionar su caída. Los medicamentos que ayudan a incrementar los niveles de testosterona pueden contribuir a reducir la pérdida del cabello.

Bajos niveles de espermatozoides

Una alteración en los niveles de testosterona de un hombre afecta directamente en los niveles de producción de espermatozoides. Esto afecta la procreación, por lo que un nivel bajo de esperma hace casi imposible tener hijos.

Pérdida de la masa muscular

Debido a que la testosterona incide directamente en el desarrollo de los músculos, el déficit impactará sobre ellos. Esto ocasionará que pierdas masa muscular en todas las zonas de tu cuerpo.

Para poder mantenerla deberás tener una alimentación sana, sumada a una buena rutina de ejercicios. Esto permitirá que puedas mantener una masa muscular adecuada.

Fatiga

fatiga

La baja testosterona hará que te sientas cansado más rápidamente. Esto es debido a que tus niveles de energía descenderán más rápido, ya que esta hormona también influye en ellos. Para contrarrestar estos efectos deberás intentar descansar lo mejor posible y si es necesario tomar siestas entre jornadas para poder recuperar la energía perdida durante el día.

Incrementa la grasa en el cuerpo

Es normal que las personas que sufren de unos niveles bajos de testosterona puedan presenciar un incremento de la grasa en algunas zonas de su cuerpo. Uno de los lugares más común donde se presenta un aumento de la grasa es en las mamas. Esto se ocasiona principalmente por un desbalance entre los estrógenos y la testosterona en el organismo.

Cambios de humor

testosterona baja tratamientos

Otro de los efectos comunes que tiene unos niveles bajos de testosterona son los cambios repentinos de humor. Puede llegar a ocasionar depresión, irritabilidad, falta de atención y otros cambios repentinos en tu humor. Esto se debe a que la testosterona también incide en algunos procesos psicológicos. Además de otros problemas mentales que puede llegar a ocasionar.

Problemas de memoria

Recientemente, estudios han demostrado que un déficit en la producción de testosterona en el organismo puede afectar nuestra capacidad para recordar. Especialmente en personas de una avanzada edad, esto también va ligado al déficit de atención. Como mencionábamos en un punto anterior, la testosterona es una hormona que afecta ciertos procesos psicológicos por lo que puede ocasionar diferentes problemas relacionados con nuestra mente.

Testículos más pequeños

Una baja testosterona afecta al tamaño de los testículos haciendo que estos sean mucho más pequeños que los de una persona con niveles normales. Además, también es un factor determinante en el tamaño del pene. Mientras más baja sea la producción de testosterona más pequeño será el miembro.

Un bajo nivel de plaquetas

Las plaquetas son una parte importante de nuestra sangre y su función es la de la coagulación. Un bajo nivel de plaquetas en nuestro organismo causará que la sangre sea más líquida. Debido a esto se incrementa el riesgo de padecer una hemorragia. Además, un bajo nivel en las plaquetas ocasionará que en caso de ocurrir una lesión esta tomará más tiempo para sanar. Por lo cual deberás tener mucho cuidado.

¿Qué medicamentos pueden ayudar a incrementar los niveles de testosterona?

baja testosterona causas

En la actualidad, los avances médicos en esta área han permitido el desarrollo de nuevos tratamientos más efectivos que son capaces de incrementar los niveles de testosterona en el cuerpo y de esta forma ayudar a reducir los efectos de esta condición. Estos pueden venir en inyecciones, parches, geles y píldoras, siendo estas últimas las más comunes. Hay una gran diferencia entre el consumo de sustancias con prescripción médica y sustancias naturales que no la necesitan como TestoUltra.

Desafortunadamente, los medicamentos con prescripción médica pueden presentar una serie de efectos secundarios que debes tener muy en cuenta a la hora de administrar las dosis de testosterona. Estos pueden incluir los siguientes.

  • Acné.
  • Apnea de sueño.
  • Dolor.
  • Incremento del tamaño de las mamas.
  • Agrandamiento de la próstata.
  • Ampollas o comezón.

Si llegas a presentar algunos de estos síntomas secundarios deberás acudir a tu médico para que te recete otro medicamento o pueda darte otra opción en tu tratamiento.

Sin embargo, cuando utilizas suplementos naturales como TestoUltra no hay complicaciones ni efectos secundarios ya que su fabricación es a base de ingredientes naturales 100% seguros.

¿Qué puede ocasionar una baja de testosterona?

Hay diversos factores que pueden intervenir y pueden disminuir los niveles de testosterona en los hombres. El principal factor es la vejez, con la llegada de los años, el cuerpo deja de producir testosterona y los niveles bajan.

Pero este no es el único factor por el cual pueden llegar a bajar los niveles de testosterona. Hay otros tipos de factores que intervienen y el cuerpo en cualquier momento puede dejar de producir testosterona por alguna alteración hormonal que pueda llegar a sufrir el individuo.

Entre los más comunes se encuentra alguna lesión en los testículos, efectos secundarios de algún medicamento, alguna otra enfermedad de carácter hormonal o problemas de hifiosis. Pero también problemas más comunes como ansiedad, estrés o llevar unos malos hábitos de vida.

Conclusión

Como puedes ver, la testosterona es una hormona muy importante en nuestro organismo y el déficit de ella causará muchos problemas en tu cuerpo.

Afortunadamente existen nuevos métodos como TestoUltra que permiten tratar esta condición de una forma efectiva, sin problemas secundarios y a un precio indicado para la mayoría de los bolsillos.

Sabemos que la baja producción de testosterona es una condición muy dura que afecta a un alto porcentaje de hombres. Si es tu caso, ¡no te preocupes! Todo tiene solución. Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda. ¡Ánimo y toma el control ahora!

Mónica L.
Mónica L.

Licenciada en nutrición en Sociedad Mexicana De Nutricion Y Endocrinologia, auto-proclamada miss conocedora de los alimentos, amante de la comida deliciosa, apasionada del fitness y sobre todo del estilo de vida saludable.

Mónica lleva 2 años trabajando con el producto TestoUltra™ y ha ayudado a cientos de hombres mejorar sus vidas con este increíble producto.

Artículos: 11